Se trata de una página que permite ver, subir y compartir vídeos que fue fundada en febrero de 2005.Usa un reproductor en línea con el formato Adobe Flash, para mostrar su contenido.
Nos podemos encontrar con una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, pese a las reglas de YouTube, contra subir vídeos con derechos de autor.
Su forma de acceso es muy fácil, escribiendo en la barra de direcciones de Google,(www.youtube.com).
Una vez dentro de esta página, para poder ver el vídeo que deseamos, tenemos que teclear en la barra blanca superior, dónde nos aparece la raya parpadeante, palabras o frases que contengan relación con lo que queremos ver. Posteriormente le damos al INTRO o a buscar y seleccionamos el vídeo que queremos.
En el ámbito escolar, YouTube es una herramienta muy interesante, que puede ampliar las explicaciones teóricas del profesor y gracias a la posibilidad de una búsqueda de información audiovisual, le convierten en una fuente de apoyo muy atractiva.
Las desventajas que suele presentar, coinciden con su uso para otros fines no educativos y el poco control aplicado a los menores que pueden acceder a videos no recomendados para su edad.Para esto, los profesores deberían activar un filtro o un sistema de bloqueo de contenidos , para no encontrarnos con estas situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario