miércoles, 19 de octubre de 2011

Alfabetización en los medios comunicativos.


La alfabetización mediática se define como la capacidad de utilizar, comprender y evaluar los medios de comunicación, empleando un sentido crítico sobre los contenidos de la  información que nos ofrecen.
Con este proceso se persigue la creación de ciudadanos que se encuentren preparados para aprovechar esos medios tan a menudo manipulados y puedan extraer de una manera crítica y personal esa información necesaria , sin dejarse llevar por imágenes u otras estrategias utilizadas.

Como se suele decir, “ una imagen vale más que mil palabras “ , y eso es lo que aprovechan las grandes empresas audiovisuales para intentar captar la atención de sus consumidores.
Ante eso, la imagen adquiere un papel central para su consecución y por eso, los planos, ángulos, encuadres ,iluminación o los colores son algunas de esas tácticas para esa “ llamada”. Esto hace, que cada persona le de una interpretación distinta a un mismo mensaje.

Estos medios de comunicación cuentan con 5 conceptos o características básicos que forman la cadena para su comercialización: Autoría ,formato, audiencia, contenido y propósito.

Pero los medios de comunicación y más en concreto las imágenes, no tienen siempre el objetivo de manipular nuestros pensamiento o actos.
Centrándonos en el ámbito escolar, las ventajas atribuidas tienen mucho mayor peso que los inconvenientes. Algunas generales pueden ser el aumento de la imaginación, estimular la curiosidad de los alumnos o la observación de pequeños detalles. Si nos ceñimos a las funciones didácticas, las imágenes motivan, sugieren o expresan entre otras cosas.
Se ha de tener en cuenta también, la selección o supervisión de los diferentes materiales, para que su uso sea correcto y no supongan un problema o trampa para el alumno.

Por último y pensando en nuestro futuro como docentes , creo que deberíamos tener en cuenta el principio de “ estar al día “ , integrando al aula aquellos medios audiovisuales, que acompañados de los recursos personales y materiales ya conocidos , sirvan para poder ofrecer una enseñanza más completa y moderna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario