miércoles, 19 de octubre de 2011

La caza del tesoro.

La caza del tesoro consiste en la realización de una serie de preguntas, que el alumno debe contestar entrando posteriormente en una página web. Esta actividad, en algunas ocasiones contiene una pregunta final, la cual no viene expuesta en la web y cuya respuesta se va elaborando a partir de los pasos anteriores. Con esto se consigue un aprendizaje significativo que va incluyendo conocimiento nuevos a los ya establecidos , para llegar a una conclusión final.


Mediante esta tarea se puede mejorar las destrezas de lectura y compresión de textos. Algunas de ellas pueden tener como objetivo la enseñanza del inglés para que los alumnos entren en contacto con esa lengua.
 Y si hablamos de competencias, las principales aplicadas serían la del  tratamiento de la información y competencia digital, autonomía e iniciativa personal, comunicación lingüística, sin olvidarnos de la de  aprender a aprenderla, la cual es básica para una buena compresión.
Como bien nos demostraron nuestros compañeros , son muy fáciles de elaborar.A poder ser deben provocar reflexión en el alumno, no contar con muchas preguntas,ser motivantes, tener un tiempo límite.Es importante comprobar que existan vínculos existentes con otros aprendizajes adquiridos,para que resulte más fácil y el alumno no se sienta frustado.

Para su creación algunos puntos a considerar serían:
Elección de temas y elemento didácticos. Preparación de la hoja de trabajo(introducción, preguntas, recursos). Pregunta final o síntesis. Agrupamiento.
Para su evaluación se ha de considerar el número de aciertos o fallos, su originalidad, su desarrollo y su corrección. Sobre este último aspecto, hacer hincapié en la ayuda al alumnos que por cualquier circunstancia no sabe o le cuesta más de lo “normal”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario