En este país, respeto , admiración, confianza y transparencia son los pilares básicos, en lo que a educación se refiere.
Respeto y admiración: en nuestro país, el profesor es una figura, que cada vez con más fuerza va perdiendo autoridad.Sin embargo allí con el docente es al contrario , tiene mucha credibilidad y sus palabras son casi “ sagradas “, porque saben que es una persona que está muy preparada y cualificada para esa profesión.
Confianza:confianza en este sistema educativo ya que los resultados lo abalan como el mejor.Y confianza ciega depositada en el profesor, sabiendo de la calidad de su ejercicio, lo que supone un mejor clima de trabajo.
La profesión de maestro en Finlandia tiene un carácter vocacional. Las personas que ingresan en la enseñanza , deben superar una durísimas pruebas , lo que supone por otra parte, una gran formación. A diferencia de en otros trabajos , los docentes, empiezan trabajando en la educación y hasta su jubilación no cambian de empleo.
La enseñanza obligatoria comienza a los 7 años y sus horas lectivas son inferiores al sistema educativo español , pero a pesar de esto consiguen un rendimiento excelente.El trabajo en equipo ,el desarrollo de la originalidad , la motivación de los alumnos, el aprendizaje significativo , el cuidado y uso de las nuevas tecnologías en la escuela y su carácter gratuito, son algunas de las peculiaridades de la educación en Finlandia.
Esto nos da un ejemplo de lo “ atrasados “ que estamos respecto a otros países y nos puede aportar una serie de pautas y valoras que deberíamos adoptar y poner en práctica , para que entre todos consigamos una educación provechosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario