La segunda parte de la clase, estuvo dedicada a la utilidad de un programa informáticoe, el PDF converter.
Esta aplicación web permite la conversión de archivos, imágenes, páginas web y otros formatos al PDF y viceversa.
Las ventajas con las que cuenta este programa son: soporte de un gran número de formatos, no se necesita descarga de ningún software y es gratuito.
Pero como todas las cosas, también tiene su parte mala y las desventajas que presenta atienden a la necesidad de una conexión a internet , los 30 minutos de espera de conversión de un formato a otro y sobre todo el tema del idioma , ya que normalmente, están en inglés.
De cara al profesor le permite crear y editar archivos de información personalizada, una mayor difusión de los contenidos, complementa el material a trabajar y le ayuda a la hora de explicar.
En cuanto al alumno le libera del clásico libro de texto, le centraliza la información en una sola fuente y le sirve para publicar su trabajo y acceder al de los demás.
En definitiva con el PDF, se ahorra en recursos económicos , se aprovecha más el tiempo, se interactúa con las nuevas tecnologías y permite expandir la actividad educativa a lugares diferentes del aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario