En los tiempos en los que vivimos, la televisión ha pasado a ser uno de los principales agentes de socialización y de educación.Normalmente los padres, padecen una falta de responsabilidad e interés, que hace que sus hijos pasen una gran cantidad de horas frente a “ la caja tonta” , viendo programas insulsos, mientras podían aprovechar ese tiempo en otras cosas más enriquecedoras.
Esto priva a los niños de desarrollar su imaginación y creatividad ,se ven manipulados por publicidad y programas y les hace llevar una vida donde el ejercicio físico,queda como algo muy poco apetecible.
Soluciones: establecer un horario para ver la televisión, ejercer un control de los programas que los hijos contemplan.
Ventajas: es una fuente de información , ofrecimiento de canales educativos, y creación de un tiempo para estrechar lazos o descubrir intereses.
Desventajas: abuso excesivo de la tv , programas inadecuados para su edad , fuente de información, que puede perturbar el crecimiento normal del niño.
En la exposición también se ha hecho mención de otro medio tecnológico muy demandado y utilizado por los niños , el ordenador.
Problemas: muchas horas delante del ordenador,acceso a páginas webs no acordadas con su edad,descontrol y desconocimiento de los padres.
Remedios: como indiqué antes, sería conveniente fijar un horario de utilización , que puede ser alterable si es para fines educativos(trabajos,exposiciones…) y la facilitación de páginas webs o recursos informáticos adecuados.
Pros: sirve de medio de socialización y por tanto de comunicación, posibilidad de realizar actividades interactivas o la realización de un aprendizaje por descubrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario