El twitter es una red social , cuyo nombre nos permite dilucidar sus posibilidades y objetivos .Esta palabra significa “gorjeo”, referido al canto que emiten los pájaros, símbolo de esta aplicación web.
Se ha convertido en una nueva experiencia con la que pueden mediar tanto alumnos como profesores, sustituyendo o complementando la situación cara a cara. Esto exige un cierto dominio de las nuevas tecnologías de los docentes.
El uso educativo de esta red social, radica en la posibilidad de compartir ideas, imágenes y enlaces, estar comunicado a cualquier hora y momento del día, además de permitir realizar tutorías o debates virtuales .
Twitter representa la intención de dar un giro en la educación tradicional de pizarras, libros de texto y memorización, por un enfoque más moderno, donde docente y alumno interactúan más allá de las paredes del aula y puede estar constantemente en “conexión”.
Algunas de las ventajas con las que cuenta son: es gratuito, es una herramientas sencilla de utilizar, tiene una gran capacidad de síntesis y la posibilidad de compartir ideas o solucionar dudas.
El mantenimiento de la atención del alumno , el uso equivocado de esta aplicación o la poca formación “ tecnológica “ del profesor , pueden ser elementos que dificulten la finalidad didáctica del twitter.
Para acabar la exposición nuestros compañeros , eligieron una frase muy original : “ Twitteo , luego existo” .
No hay comentarios:
Publicar un comentario