jueves, 27 de octubre de 2011

Código QR.


Es un sistema de almacenamiento de información, representado en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional.Sus iniciales responden a las palabras:(Quick Response Barcode).Se compone de tres cuadrados presentados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector. Su máximo de caracteres, es de 4.296.



 El desarrollo inicial de los Códigos QR tenía como objetivo principal su utilización en la industria de la automoción, pero a día de hoy, gracias a  la posibilidad de leer códigos QR desde teléfonos y dispositivos móviles, permite el uso de Qr Codes en un sinfín de aplicaciones completamente diferentes de las originales.

Ventajas con las que cuenta: mayor capacidad de almacenamiento, ampliación de la información, capacidad de corregir errores restaurando los daños y su creación sencilla y gratuita.

Inconvenientes: necesidad de dispositivos de lectura QR y su acceso no restringido que puede hacer que se llegue a material no recomendado para su edad.



 
Aplicación educativa: QR Edu es una plataforma dirigida al profesorado para que pueda generar actividades educativas y lúdicas con sus alumnos. Los profesores crearán los códigos con la información que desean para apoyar al temario y así ser de gran ayuda para su actividad docente.Decir también que para su uso, los alumnos deberían estar preferiblemente en el 3er ciclo, ya que les puede resultar algo complejo.

Linux.


Es un software libre, un programa gratuito, cuyo código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, a diferencia de otros sistemas operativos que no permiten  opciones diferentes. Esto es posible, gracias a que la gente que lo creó y lo puso en funcionamiento, lo hizo sin ninguna intención de beneficio, únicamente por aportar una herramienta más.



Es utilizado en todo el mundo, en países con mayores recursos económicos y a los que están en desarrollo , debido a su facilidad de acceso.Este programa supone ser una alternativa a Windows.

Es un software con un amplio abanico de aplicaciones, contiene más de 600 versiones de Linux, especializados en diferentes áreas: informática, música, educación, etc.

La mayoría de los ordenadores tienen Linux, esto hace que se pueden instalar dos sistemas operativos en el ordenador, permitiendo una  variación del sistema.
Un linux sirve para una gran cantidad de ordenadores de diferentes tipos.

Algunas de las ventajas con las que cuenta son:

No hay que preocuparse de piratear o cambiar la fecha, no requiere antivirus, es multilingüe , muy sencillo de manejar, su conexión a la red es segura, incorpora rápidamente nuevos adelantos tecnológicos y la activa comunidad de desarrollo que hay a su alrededor.

Algunas diferencias que tiene con Windows radican en :el tema económico(Linux es gratuito y con Windows hay que pagar).En Linux puedes recrear el sistema operativo a tu antojo, mientras que Windows no puede realizar.Windows es un sistema mucho más extendido, lo que hace que su manejo sea mucho más conocido y asimilado. 



Aplicación educativa: este software cuenta con versiones adaptadas a la docencia, al ser gratuito, permite inversiones en otros recursos y en definitivas sirve de herramienta didáctica para el aprendizaje.

Actividad fotográfica.

Introducción:

Propondremos la actividad llamada " El safari", la cual se hará en el parque de Cabárceno y estará enfocada a la asigantura de Conocimiento del Medio.Será llevada a cabo por los alumnos/as de 4º , cuyo ratio es de 24 personas..

Fases de la actividad:

1º Se dividirá a los alumnos, en 6 grupos de 4 personas cada uno.
2º Una vez distribuidos, cada grupo recibirá una especie de carpeta, donde aparecerán fotografiados una serie de animales típicos de este parque.
3º Ahora tendrán que repatirse 2 animales por alumno (son 8 en total).Individualmente tendrán que ver donde se encuentra ese animal y anotar el lugar en el que le vió.
4º Una vez pasado el tiempo de 30 minutos, todos los alumnos se reunirán en el punto de partida.Cada grupo deberá pegar sobre una cartulina previamente preparada, en el sitio correcto, los animales que logró observar.
5º El profesor comprobará, que su colocación es correcta y contará el máximo de animales encontrados.
6º El grupo que haya conseguido pegar los 8 animales en sus emplazamientos precisos " ganará".
7º El premio para este equipo ganador, será colgar su trabajo en la corchera de clase.
8º Los demás alumnos, poniéndose de acuerdo unos con otros , podrán hacer un dibujo donde se incluya esas fotografías y se lo llevarán a sus casas.

Animales:


                                                              Avestruz.

                                                    Bisonte.

                                                             Cebra.

                                                Ciervo.

                                                  Elefante.

                                                Hipopótamo.

                                                  Jirafa.

                                                 Oso.

Actividad de vídeo.

Descripción:

En la sala de informática, realizaremos una pequeña presentación, que consistirá en la proyección con el cañón de imágenes, en la pantalla digital.Será un vídeo muy corto, hecho por los alumnos de tercer ciclo de un colegio de Valencia,para introducirles en la Unidad Didáctica de "Acrosport".


 http://www.youtube.com/watch?v=kSIqhs-WGKk

Práctica fotográfica.

PLANOS:

                                                  Plano general largo

                                                 Plano general

                                                           Plano americano.

                                                 Plano medio.

                                                      Primer plano.

                                                   Primerísimo plano.

                                                  Plano detalle.


ÁNGULOS:

                                                   Ángulo gusano.

                                                Ángulo contrapicado.

                                                  Ángulo normal.

                                                Ángulo picado.


                                                     Ángulo vista de pájaro.


ENCUADRE Y COMPOSICIÓN:

                                                      Profundidad de campo.

                                                  Regla de los tres tercios.

                                                 Regla del horizonte.

                                                  Regla de la mirada.


ILUMINACIÓN:

                                                       Iluminación directa.


                                                           Iluminación lateral.

                                                         Contraluz.


                                                 Luz dura.

                                                Luz difusa.

                                                             Luz natural.

                                                  Luz artificial.


COLORES:

                                                                Amanecer.

                                                               Mediodía.

                                                              Anochecer.

martes, 25 de octubre de 2011

Open Office.

Es una suite de información libre que incluye muchas herramientas y que está disponible para varias plataformas y en diferentes idiomas.



Su creación se remota a 1994, fue comprado y vendido por multitud de empresas, hasta que en el 2000, se hizo libre  y de descarga pública.

Entre las posibilidades que nos ofrece, destacamos: la posibilidad de importar y exportar documentos en cualquier tipo de formato,guardado de archivos en otros formatos y la descarga de un diccionario de idiomas mediante un asistente remoto.

Cuenta con 6 aplicaciones: Writter(es el procesador de textos), calc(es una hoja de cálculo),impress(es un programa de presentación),base(es un programa de base de datos),draw(es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación) y math(es una aplicación diseñada para la creación y edición de fórmulas matemáticas).



Algunas críticas que recibió fueron en la dirección de la falta de herramientas(falta de plantillas incorporadas y asistentes automatizados) y la lentitud que experimentabas algunos usuarios  en el arranque cuando se lanzó por primera vez OpenOffice.org. Esto puede mejorarse notablemente, si se desea continuar utilizando versiones antiguas, cambiando la configuración de manejo de memoria.

Como aprovechamiento educativo, existe una versión llamada Open Oficce Kids, destinado a los niños y que es una herramienta de trabajo para que los más pequeños se pueden ir acostumbrando a estos formados donde poder editar sus trabajos.Esta versión tiene icono más grandes y menos funciones que no utilizarán , reduciéndolas a sólo las básicas.