lunes, 14 de noviembre de 2011

Videoconsolas convencionales y en movimiento.


Videoconsolas convencionales.¿Qué son?
Consisten en un sistema electrónico de entretenimiento, que ejecutan juegos electrónicos y cuyo contenido puede estar en cartuchos , tarjetas de memoria u otros formatos. Pueden adoptar diferentes formas y tamaños, pudiéndose clasificar en las categorías de: sobremesa y portátiles.


Características:
Poseen  una gran variedad de accesorios, de juegos en varios formatos y temáticas, algunas deben ser conectadas a un televisor para la visualización del videojuego y se pueden enchufar varios mandos.
Como norma general, las funciones que se les atribuyen son las de jugar, escuchar música o ver películas.
Como dato anecdótico, citar que con el paso del tiempo y la evolución de las tecnologías, se han ido clasificando estas videoconsolas en generaciones , hasta llegar a la 8º que es la que disfrutamos actualmente.

Videoconslas en movimiento. 
Las videoconsolas en movimiento tienen parecidas características a las normales, pero con la peculiaridad de atesorar un sensor que es capaz de detectar el movimiento corporal.
Se las considera consolas de 6 generación y su lanzamiento al mercado data a partir del año 2005.Algunos ejemplos son la Wii o la Xbox.Suelen tener un precio bastante elevado, ya que son consolas muy novedosas y su uso no se limita sólo al ámbito recreativo.

Wii: su particularidad más especial es su mando inalámbrico con el poder de detectar la aceleración de los movimientos.
Xbox: su principal característica es su procesador central basado en el procesador Intel Pentium III .


Ventajas: evidentemente aportan diversión, mediante algunos juegos es posible conseguir beneficios físicos, y desarrolla conocimientos, habilidades o destrezas básicas.

Sin embargo, como he comentando antes, su precio es excesivo, los consejos de utilización en torno a la edad no suelen ser respetados ni controlados y sobre todo suelen crear adicción.

En cuanto a su enfoque pedagógico y más centrados en nuestro ámbito de la Educación Física, nos da la posibilidad de realizar una serie de deportes o actividades que pueden complementar o servir de opción diferente a la hora de llevar a cabo una clase.


No hay comentarios:

Publicar un comentario