Este concepto hace referencia a la capacidad de controlar quien puede tener acceso a información, de un determinado usuario cuando se conecta a Internet.
Internet es una herramientas de la que se puede sacar mucho partido, pero eso se vuelve un arma de doble filo, ya que esto puede provocar un mal uso.Esto se ve reflejado en las nuevas generaciones, que rebelan demasiada información y difundes imágenes personales porque sus padres lo desconocen y así piensan que están haciendo lo correcto.
John Perry Barlow es el co-fundador de Electronic Frontier Foundation y cabe destacar su obra " Declaración de independencia del ciberespacio".Esta es una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo de Internet y defienda la idea de ciberespacio soberano.Tubo alcance por todo el mundo y la primera fue escrita en inglés.Su motivo de escritura fue a modo respuesta a la ley de Telecomunicación, la cual decía que estaba impuesta por ignorantes.
La Electronic Frontier Foundation, es una organización sin ánimo de lucro, que se mantiene a base de donaciones y cuyo objetivo es conversar los derechos de libertad y expresión.Pretende educar al público sobre las cuestiones de libertades civiles.
Las actuaciones que lleva a cabo son el asesoramiento a gobiernos y tribunales y el protegimiento de los individuos y nuevas tecnologías, solicitando una lista con los abusos que han sido patentes.
TOR ( the onion router): es un implemento que permite a sus usuarios nevagear por Internet de forma anónima, realizando una conexión a un equipo sin que sea posible conocer el número de IP de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario