Son una serie de contenidos de carácter teórico y herramientas didácticas,que se encuentran en la red y cuya finalidad es potenciar el aprendizaje de los alumnos a través de la incorporación de dichos recursos.
Estos deben cumplir una serie de principios para facilitar su uso.Necesidad encontrar la página web con facilidad(accesibilidad), recursos visibles a primera vista y muy específicos( organización), ofrecimiento de un gran abanico de campos(diversidad) y la página debe ser sencilla ( intuitivo).
Algunos ejemplos de actividades divididas en ciclo fueron:
Para educación infantil : mediante ejercicios sencillos y divertidos, los alumnos trabajan sombras de animales y algunas figuras geométricas.
Para el 1er ciclo de primaria: los alumnos realizarán unas serie de números que se les irá indicando, de manera que el niño aprenderá a sumar de manera lógica y observando los números previamente escritos.
2º ciclo de primaria: esta actividad consistirá en que los niños ordenen una serie de frases, para forma unas instrucciones que tengan sentido.Con esto podrán mejorar su capacidad lectora.
3er ciclo de primaria: los alumnos mediante juegos de unión aprenderán los diferentes grados de los adjetivos.
Por último nos mostraron un ejemplo de la página web de donde sacaron los recursos.Esta tiene el nombre de " la coctelera" y ha sido creada por profesores en el C.P Arturo Dúo.Su realización es muy buena y completa, de ahí que pueda servir a otros docentes de ejemplo para crear para sus alumnos una plataforma parecida, donde puedan colgar los contenidos, actividades..
Aplicación pedagógica: estos recursos facilitan el aprendizaje del alumno, ya que tiene una fuente de información donde poder consultar sus dudas o completar las explicaciones realizadas en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario