Es una herramienta para compartir el escritorio, crear reuniones en línea o conferencias webs con una participación directa.Su descarga es gratuita, compartimos el escritorio con otros usuarios gracias a un organizador, con hasta 10 participantes, cambiando el presentador cuando se quiera por medio de una invitación.Además permite grabar y reproducir sesiones, activar la pizarra para ilustrar diferentes áreas, poner el chat o transferir archivos.
Su funcionamiento: hay un organizador que mediante un nombre de usuario y contraseña, inicia sesión y recibe un número de ID.Dicho número será distribuido a todos los participantes, los cuales van a la página www.mikogo.es y se conectan ingresando el ID.Por ultimo, cuando hayan iniciado la sesión , tendrán la posibilidad de visualizar el escritorio del organizador.
Las ventajas que conlleva son la educación a distancia, facilitación de reuniones, posibilidad de solucionar los problemas del PC con un experto y que apenas segundos de descargarlo, su uso ya es posible.
Los inconvenientes serían que no permite la conversación de voz o vídeo , ocupa mucho espacio, lo que hace que se pueda relentizar el ordenador y en ocasiones da problemas en el proceso de instalación.
Utilidades didácticas: es muy apropiado para enseñanzas a distancia o con problemas de asistencia, aumenta la participación de los alumnos, ya que pueden ser ellos quienes asuman el rol del profesor y además es muy cómodo a la hora de explicar los contenidos, porque los alumnos tienen el escritorio del profesor delante.
Blog donde poder compartir ideas,contenidos y trabajos realizados en la asigantura de Nuevas Tecnologías.
martes, 29 de noviembre de 2011
Pooplet.
Es una herramienta web, que consta de un tablón para organizar la información y así crear y compartir ideas de una forma visual muy atractiva.
Su manejo es sencillo.Al registrarte, aparecerá un vídeo explicativo, en el cual puedes visualizar las funciones básicas.Para crear un mapa conceptual, basta con sólo un doble click, se abrirá una ventana para escribir, y posteriormente elegiremos el formato y diseño.
Este programa, permite también la visualización de vídeos de una forma secuenciada, siendo el usuario quien ordene dichas secuencias.Se pueden guardar los trabajos automáticamente, evitando la pérdida de información.Y otra cosa a saber, es que aparece el nombre del usuario de la cuenta en cada pooplet, impidiendo así el plagio.
Las ventajas que presenta, son la creación de mapas conceptuales multimedia, exportar el resultado por pdf o fotografía, es muy estable, cuenta con bastantes funciones y además fomenta el trabajo en equipo y la colaboración.
Como inconvenientes, citar que las opciones de compartir son bastante limitadas, no cuenta con la fuente de escritura del españo ly que el número de pooplets está limitado a 5.
Aplicación pedagógica: ayuda a los alumnos a trabajar de forma individual o colaborativa, se utiliza como plataforma educativa, donde poder colgar los contenidos, evita líos de papeles y crea un intercambio de información entre docente y alumnos.Los niños por su parte, adquirirán conocimientos, desarrollarán habilidades y se formarán en actitudes como la cooperación.
Su manejo es sencillo.Al registrarte, aparecerá un vídeo explicativo, en el cual puedes visualizar las funciones básicas.Para crear un mapa conceptual, basta con sólo un doble click, se abrirá una ventana para escribir, y posteriormente elegiremos el formato y diseño.
Este programa, permite también la visualización de vídeos de una forma secuenciada, siendo el usuario quien ordene dichas secuencias.Se pueden guardar los trabajos automáticamente, evitando la pérdida de información.Y otra cosa a saber, es que aparece el nombre del usuario de la cuenta en cada pooplet, impidiendo así el plagio.
Las ventajas que presenta, son la creación de mapas conceptuales multimedia, exportar el resultado por pdf o fotografía, es muy estable, cuenta con bastantes funciones y además fomenta el trabajo en equipo y la colaboración.
Como inconvenientes, citar que las opciones de compartir son bastante limitadas, no cuenta con la fuente de escritura del españo ly que el número de pooplets está limitado a 5.
Aplicación pedagógica: ayuda a los alumnos a trabajar de forma individual o colaborativa, se utiliza como plataforma educativa, donde poder colgar los contenidos, evita líos de papeles y crea un intercambio de información entre docente y alumnos.Los niños por su parte, adquirirán conocimientos, desarrollarán habilidades y se formarán en actitudes como la cooperación.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Kindle Fire.
Es una tableta que funciona con el sistema operativo Android, cuya pantalla es multi táctil y a color.Su acceso a Internet, sólo se puede realizar mediante wifi, no dispone de cámara,tiene un procesador de doble núcleo, almacenamiento de 8GB y una duración de la batería, que oscila entre las 8 y las 7 horas.
En comparación con el iPad, su precio es más bajo, el tamaño es mucho más reducido ( 7 pulgadas), cuentan con diferentes sistemas operativos y no presenta conectividad 3G.
Las ventajas que podemos destacar son : su ligereza, pantalla luminosa, tamaño, posibilidad de leer, escuchar música, alquilar películas o su sistema " nube", para guardar información sin el ordenador.
Como inconvenientes, citar su utilización para Amazon, minimalismo de los ratones, ausencia del botón de volumen, sin GPS ni cámara.
Aplicación pedagógica: su trabajo podría consistir, en servir de base de información tanto para alumnos como para profesores, además de enlace comunicativo a la hora de visualizar contenidos sin tener este dispositivo.
En comparación con el iPad, su precio es más bajo, el tamaño es mucho más reducido ( 7 pulgadas), cuentan con diferentes sistemas operativos y no presenta conectividad 3G.
Las ventajas que podemos destacar son : su ligereza, pantalla luminosa, tamaño, posibilidad de leer, escuchar música, alquilar películas o su sistema " nube", para guardar información sin el ordenador.
Como inconvenientes, citar su utilización para Amazon, minimalismo de los ratones, ausencia del botón de volumen, sin GPS ni cámara.
Aplicación pedagógica: su trabajo podría consistir, en servir de base de información tanto para alumnos como para profesores, además de enlace comunicativo a la hora de visualizar contenidos sin tener este dispositivo.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Nuevas tecnologías para la integración escolar.
Comenzaron definiendo la educación especial como la serie de recursos materiales y humanos a disposición del sistema educativo, que sirven para dar una respuesta a las necesidades que presentan los diferentes alumnos.
Para un autor como García Pastor debería ser una escuela más abierta a la comunidad, donde haya una mayor cooperación de padres y otras instituciones, replanteándonos el currículum, incluyendo nuevas prestaciones y con una organización diferente de la enseñanza.
Con las NNTT en la educación especial se pretende que se cuente con los recursos que puedan cumplimentar las demandas requeridas por los alumnos, a la vez que esto medios tengan la capacidad de adaptarse a los receptores de los mismos.Algunos autores sostienen que las NNTT son favorecedores de la comunicación para el profesor, el alumnos y demás compañeros, ya que tienen diversos recursos que hacen posible la relación por encima de las barreras especiales.
A continuación citaron unos grupos de deficiencias:
Deficiencias visuales: que supondría más material adaptado y una mayor implantación tecnológica en los centros.Ejemplos: máquinas Perkins, máquinas lectores Kurzweil, calculadoras parlantes, libros hablados o sistemas de software.
Deficiencias auditivas: cuenta con NNTT muy frecuentes y útiles.Presentan ventajas como la transmisión a distancia entre docente y alumno pero tienen el inconveniente de las posibles interferencias.Ejemplo: televisión con programas adaptados o reconocimiento de voz.
Deficiencias motóricas: aquí los recursos son los menos desarrollados.Ejemplos: licornios, indicadores luminosos, teclados reducidos, teclados ampliados, pantallas táctiles o emuladores de ratón.
Deficiencias psíquicas: que consistirían en la transformación de hardware y creando un software específico.Ejemplo: teclados de conceptos o zoomtext.
Además de todos estos elementos, hay medidas que facilitan su utilización como la utilización del texto alternativo, búsqueda del máximo contraste, evitamiento de elementos no estándar o la diferenciación de secciones.
Como conclusión decir que estos nuevos medios tecnológicos, sirven de una manera importante para poder adaptar al alumnado a la normalidad de las clases, evitando su segración.Es importante hacer un esfuerzo económico porque a la larga, va salir rentable.
Para un autor como García Pastor debería ser una escuela más abierta a la comunidad, donde haya una mayor cooperación de padres y otras instituciones, replanteándonos el currículum, incluyendo nuevas prestaciones y con una organización diferente de la enseñanza.
Con las NNTT en la educación especial se pretende que se cuente con los recursos que puedan cumplimentar las demandas requeridas por los alumnos, a la vez que esto medios tengan la capacidad de adaptarse a los receptores de los mismos.Algunos autores sostienen que las NNTT son favorecedores de la comunicación para el profesor, el alumnos y demás compañeros, ya que tienen diversos recursos que hacen posible la relación por encima de las barreras especiales.
A continuación citaron unos grupos de deficiencias:
Deficiencias visuales: que supondría más material adaptado y una mayor implantación tecnológica en los centros.Ejemplos: máquinas Perkins, máquinas lectores Kurzweil, calculadoras parlantes, libros hablados o sistemas de software.
Deficiencias auditivas: cuenta con NNTT muy frecuentes y útiles.Presentan ventajas como la transmisión a distancia entre docente y alumno pero tienen el inconveniente de las posibles interferencias.Ejemplo: televisión con programas adaptados o reconocimiento de voz.
Deficiencias motóricas: aquí los recursos son los menos desarrollados.Ejemplos: licornios, indicadores luminosos, teclados reducidos, teclados ampliados, pantallas táctiles o emuladores de ratón.
Deficiencias psíquicas: que consistirían en la transformación de hardware y creando un software específico.Ejemplo: teclados de conceptos o zoomtext.
Además de todos estos elementos, hay medidas que facilitan su utilización como la utilización del texto alternativo, búsqueda del máximo contraste, evitamiento de elementos no estándar o la diferenciación de secciones.
Como conclusión decir que estos nuevos medios tecnológicos, sirven de una manera importante para poder adaptar al alumnado a la normalidad de las clases, evitando su segración.Es importante hacer un esfuerzo económico porque a la larga, va salir rentable.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Recursos educativos en Internet.
Son una serie de contenidos de carácter teórico y herramientas didácticas,que se encuentran en la red y cuya finalidad es potenciar el aprendizaje de los alumnos a través de la incorporación de dichos recursos.
Estos deben cumplir una serie de principios para facilitar su uso.Necesidad encontrar la página web con facilidad(accesibilidad), recursos visibles a primera vista y muy específicos( organización), ofrecimiento de un gran abanico de campos(diversidad) y la página debe ser sencilla ( intuitivo).
Algunos ejemplos de actividades divididas en ciclo fueron:
Para educación infantil : mediante ejercicios sencillos y divertidos, los alumnos trabajan sombras de animales y algunas figuras geométricas.
Para el 1er ciclo de primaria: los alumnos realizarán unas serie de números que se les irá indicando, de manera que el niño aprenderá a sumar de manera lógica y observando los números previamente escritos.
2º ciclo de primaria: esta actividad consistirá en que los niños ordenen una serie de frases, para forma unas instrucciones que tengan sentido.Con esto podrán mejorar su capacidad lectora.
3er ciclo de primaria: los alumnos mediante juegos de unión aprenderán los diferentes grados de los adjetivos.
Por último nos mostraron un ejemplo de la página web de donde sacaron los recursos.Esta tiene el nombre de " la coctelera" y ha sido creada por profesores en el C.P Arturo Dúo.Su realización es muy buena y completa, de ahí que pueda servir a otros docentes de ejemplo para crear para sus alumnos una plataforma parecida, donde puedan colgar los contenidos, actividades..
Aplicación pedagógica: estos recursos facilitan el aprendizaje del alumno, ya que tiene una fuente de información donde poder consultar sus dudas o completar las explicaciones realizadas en clase.
Estos deben cumplir una serie de principios para facilitar su uso.Necesidad encontrar la página web con facilidad(accesibilidad), recursos visibles a primera vista y muy específicos( organización), ofrecimiento de un gran abanico de campos(diversidad) y la página debe ser sencilla ( intuitivo).
Algunos ejemplos de actividades divididas en ciclo fueron:
Para educación infantil : mediante ejercicios sencillos y divertidos, los alumnos trabajan sombras de animales y algunas figuras geométricas.
Para el 1er ciclo de primaria: los alumnos realizarán unas serie de números que se les irá indicando, de manera que el niño aprenderá a sumar de manera lógica y observando los números previamente escritos.
2º ciclo de primaria: esta actividad consistirá en que los niños ordenen una serie de frases, para forma unas instrucciones que tengan sentido.Con esto podrán mejorar su capacidad lectora.
3er ciclo de primaria: los alumnos mediante juegos de unión aprenderán los diferentes grados de los adjetivos.
Por último nos mostraron un ejemplo de la página web de donde sacaron los recursos.Esta tiene el nombre de " la coctelera" y ha sido creada por profesores en el C.P Arturo Dúo.Su realización es muy buena y completa, de ahí que pueda servir a otros docentes de ejemplo para crear para sus alumnos una plataforma parecida, donde puedan colgar los contenidos, actividades..
Aplicación pedagógica: estos recursos facilitan el aprendizaje del alumno, ya que tiene una fuente de información donde poder consultar sus dudas o completar las explicaciones realizadas en clase.
martes, 22 de noviembre de 2011
Meneame.net
Es un espacio de Internet de carácter social, donde los usuarios tienen la posibilidad de compatir enlaces con noticias, imágenes o vídeos.
Para poder subir cualquier tipo de enlace, los usuarios deben estar previamente registrados.Estos puedes votar o también llamada a esta acción " menear" , las conexiones que les parecen más interesantes, para que aparezcan en portada.Esta web se actualiza automáticamente, apareciendo en primer lugar los enlaces que cuentan con más meneos.
En la parte superior izquierda, se muestra el número de votos,el botón para poder votar y la cantidad de veces que ese artículo ha sido leído.
Antes de hacer click en la noticia, podemos ver cierta información : dirección del enlace, comentarios acerca de ella, temas sobre los que versa o el karma del usuario que la ha subido.
En la portada encontramos una serie de galerías que pueden ayudar a hacer más fácil nuestra búsqueda.Algunas de ellas son : más votadas , más leídas o más destacadas entre otras.Por su parte también cuenta con las secciones de enviar historia, fisgona,pendientes o nótame.
En el párrafo anterior me he referido al karma, este es un concepto que en este contexto, es una sistema para valorar la reputación en la red, que además indica la credibilidad del usuario.Este puede variar de forma positiva con votos positivos a tus noticias enviadas o votos positivos a tus comentarios o notas.Por otra parte el karma se convierte en negativo cuando recibes votos negativos a tus noticias enviadas o votas negativo a una noticia considerada " buena".
Aplicación pedagógica: esta plataforma permite desarrollar en los alumnos un pensamiento crítico, ya que están en permanente contacto con una información que contrastan y valoran.También puede servir al docente como fuente de contenidos, que quizás sean utilizados como complementos de una explicación teórica.Pero este plataforma también tiene su parte negativa, ya que los alumnos pueden acceder con facilidad a imágenes o lecturas de noticias no apropiadas con su edad.
Para poder subir cualquier tipo de enlace, los usuarios deben estar previamente registrados.Estos puedes votar o también llamada a esta acción " menear" , las conexiones que les parecen más interesantes, para que aparezcan en portada.Esta web se actualiza automáticamente, apareciendo en primer lugar los enlaces que cuentan con más meneos.
En la parte superior izquierda, se muestra el número de votos,el botón para poder votar y la cantidad de veces que ese artículo ha sido leído.
Antes de hacer click en la noticia, podemos ver cierta información : dirección del enlace, comentarios acerca de ella, temas sobre los que versa o el karma del usuario que la ha subido.
En la portada encontramos una serie de galerías que pueden ayudar a hacer más fácil nuestra búsqueda.Algunas de ellas son : más votadas , más leídas o más destacadas entre otras.Por su parte también cuenta con las secciones de enviar historia, fisgona,pendientes o nótame.
En el párrafo anterior me he referido al karma, este es un concepto que en este contexto, es una sistema para valorar la reputación en la red, que además indica la credibilidad del usuario.Este puede variar de forma positiva con votos positivos a tus noticias enviadas o votos positivos a tus comentarios o notas.Por otra parte el karma se convierte en negativo cuando recibes votos negativos a tus noticias enviadas o votas negativo a una noticia considerada " buena".
Aplicación pedagógica: esta plataforma permite desarrollar en los alumnos un pensamiento crítico, ya que están en permanente contacto con una información que contrastan y valoran.También puede servir al docente como fuente de contenidos, que quizás sean utilizados como complementos de una explicación teórica.Pero este plataforma también tiene su parte negativa, ya que los alumnos pueden acceder con facilidad a imágenes o lecturas de noticias no apropiadas con su edad.
jueves, 17 de noviembre de 2011
La privacidad en la red.
Este concepto hace referencia a la capacidad de controlar quien puede tener acceso a información, de un determinado usuario cuando se conecta a Internet.
Internet es una herramientas de la que se puede sacar mucho partido, pero eso se vuelve un arma de doble filo, ya que esto puede provocar un mal uso.Esto se ve reflejado en las nuevas generaciones, que rebelan demasiada información y difundes imágenes personales porque sus padres lo desconocen y así piensan que están haciendo lo correcto.
John Perry Barlow es el co-fundador de Electronic Frontier Foundation y cabe destacar su obra " Declaración de independencia del ciberespacio".Esta es una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo de Internet y defienda la idea de ciberespacio soberano.Tubo alcance por todo el mundo y la primera fue escrita en inglés.Su motivo de escritura fue a modo respuesta a la ley de Telecomunicación, la cual decía que estaba impuesta por ignorantes.
La Electronic Frontier Foundation, es una organización sin ánimo de lucro, que se mantiene a base de donaciones y cuyo objetivo es conversar los derechos de libertad y expresión.Pretende educar al público sobre las cuestiones de libertades civiles.
Las actuaciones que lleva a cabo son el asesoramiento a gobiernos y tribunales y el protegimiento de los individuos y nuevas tecnologías, solicitando una lista con los abusos que han sido patentes.
TOR ( the onion router): es un implemento que permite a sus usuarios nevagear por Internet de forma anónima, realizando una conexión a un equipo sin que sea posible conocer el número de IP de origen.
Internet es una herramientas de la que se puede sacar mucho partido, pero eso se vuelve un arma de doble filo, ya que esto puede provocar un mal uso.Esto se ve reflejado en las nuevas generaciones, que rebelan demasiada información y difundes imágenes personales porque sus padres lo desconocen y así piensan que están haciendo lo correcto.
John Perry Barlow es el co-fundador de Electronic Frontier Foundation y cabe destacar su obra " Declaración de independencia del ciberespacio".Esta es una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo de Internet y defienda la idea de ciberespacio soberano.Tubo alcance por todo el mundo y la primera fue escrita en inglés.Su motivo de escritura fue a modo respuesta a la ley de Telecomunicación, la cual decía que estaba impuesta por ignorantes.
La Electronic Frontier Foundation, es una organización sin ánimo de lucro, que se mantiene a base de donaciones y cuyo objetivo es conversar los derechos de libertad y expresión.Pretende educar al público sobre las cuestiones de libertades civiles.
Las actuaciones que lleva a cabo son el asesoramiento a gobiernos y tribunales y el protegimiento de los individuos y nuevas tecnologías, solicitando una lista con los abusos que han sido patentes.
TOR ( the onion router): es un implemento que permite a sus usuarios nevagear por Internet de forma anónima, realizando una conexión a un equipo sin que sea posible conocer el número de IP de origen.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Modelos didácticos y usos de las TICs.
Disponibilidad en las aulas de equipos informáticos, ordenador personal para el docente, conexión a Internet tanto en el centro como en casa o portales educativos donde publicar los contenidos necesarios, son algunas de las premisas, para la integración de las TICs en las escuelas.
Un cierto grado de formación por parte del profesorado a la hora de trabajar con estas tecnologías, cursos de adaptación de las TICs al currículo y a los recursos del colegio y unas actitudes de motivación , utili y positiva, servirán para que este proceso se lleve a cabo de una manera adecuada.
Los docentes pueden mandar tareas a sus alumnos, consistentes en la búsqueda de información, ayudándose de cualquier recurso tecnológico.Posteriormente en clase, mediante la pizarra digital, podrán exponer sus trabajos y meterse en el papel del profesor.
También tendrán la posibilidad de explicar y presentar el temario con la PDI, creando actividades relacionadas, proponiendo debates y realizando proyectos, con el objetivo de una participación activa de todo el alumnado.
Un cierto grado de formación por parte del profesorado a la hora de trabajar con estas tecnologías, cursos de adaptación de las TICs al currículo y a los recursos del colegio y unas actitudes de motivación , utili y positiva, servirán para que este proceso se lleve a cabo de una manera adecuada.
Los docentes pueden mandar tareas a sus alumnos, consistentes en la búsqueda de información, ayudándose de cualquier recurso tecnológico.Posteriormente en clase, mediante la pizarra digital, podrán exponer sus trabajos y meterse en el papel del profesor.
También tendrán la posibilidad de explicar y presentar el temario con la PDI, creando actividades relacionadas, proponiendo debates y realizando proyectos, con el objetivo de una participación activa de todo el alumnado.
Windows Live Movie Maker.
Es una programa que pertenece al programa de Windows Live, cuya instalación suele ser común en los ordenadores.Si no se dispone de él, su instalación es gratuita,pero hay que tener cuidado, ya que es aconsejable anular la barra de herramientas porque puede traer problemas a lo largo del tiempo.
Estamos ante un editor de vídeo y audio muy simple, que nos permite trabajar con fotos y música.Nos ofrece una gran variedad de efectos y transformaciones, que darán a nuestros proyectos, un aspecto profesional.
Las diferencias con el Windows Movie Maker ( su versión antigua), residen en que es una actualización más moderna, que cuenta con la aplicación "Automovie", que crea películas con imágenes y música.También esta nueva versión, nos aporta una mayor cantidad de formatos.
Las ventajas que podríamos decir son: su descarga gratuita, su manejo simple, posibilidad de inclusión de textos y que suele venir instalado en cualquier ordenador.Por contra los inconvenientes serían la falta de edición de audio y su utilización básica y reducida.
En cuanto a lo pedagógico , sería un recurso muy importante con el que contar.Nos permite realizar fotos o vídeos y editarles , creando las situaciones de aprendizaje que nosotros queramos.Además los medios audiovisuales , son mucho más motivadores y ayudarán a un mejor control de la atención del alumnado.
Estamos ante un editor de vídeo y audio muy simple, que nos permite trabajar con fotos y música.Nos ofrece una gran variedad de efectos y transformaciones, que darán a nuestros proyectos, un aspecto profesional.
Las diferencias con el Windows Movie Maker ( su versión antigua), residen en que es una actualización más moderna, que cuenta con la aplicación "Automovie", que crea películas con imágenes y música.También esta nueva versión, nos aporta una mayor cantidad de formatos.
Las ventajas que podríamos decir son: su descarga gratuita, su manejo simple, posibilidad de inclusión de textos y que suele venir instalado en cualquier ordenador.Por contra los inconvenientes serían la falta de edición de audio y su utilización básica y reducida.
En cuanto a lo pedagógico , sería un recurso muy importante con el que contar.Nos permite realizar fotos o vídeos y editarles , creando las situaciones de aprendizaje que nosotros queramos.Además los medios audiovisuales , son mucho más motivadores y ayudarán a un mejor control de la atención del alumnado.
martes, 15 de noviembre de 2011
Atube catcher.
¿ Qué es ?
Es un programa para descargar vídeos y poder convertirlos a otros formatos.Se trata de la mejor herramienta para poder hacer la descarga de forma eficiente y rápida,además de visualizarlos tantas veces como quieras y desde donde quieras.
Descarga:
Entrar en Internet(Google), poner "Softonic",explorarlo en el buscador de esta página,y elegir entre la lista que aparece, el programa adecuado.Una vez hecho todo esto, con pinchar en la opción de descargar,realizará la operación.
Funcionamiento:
Pegar la pagina web que contiene el vídeo elegido,elegir el formato de descarga y pulsar el botón de descarga.
Comparación con otros programas:
Es rápido ya que no depende de que otros usuarios estén conectados.Garantía de saber el contenido que vamos a bajar, capacidad de cambio de formato y no necesita de ningún programa para descomprimir archivos.
Ventajas:
Posibilidad de la reproducción de los vídeos y DVDs en la Tv.Garantía de seguridad, limpieza.Además cuenta con actualizaciones de por vida y descargas sin límites.
Inconvenientes:
Como en todas las nuevas tecnologías, sería el mal uso del alumnado, que vendrá precedido de la educación anterior dada.
Uso pedagógico y personal: en cuanto al aula , el docente podrá descargar vídeos almacenándolos en un USB.Posteriormente se lo mandará a sus alumnos, que en sus casas lo verán, y de esta manera afianzarán sus conocimientos.En cuanto a uso particular, podemos crear un DVD, con vídeos favoritos,elegir un vídeo que nos gusta y conseguir fragmentarlo, quedándonos sólo con los elementos que nos parezcan oportunos.
Es un programa para descargar vídeos y poder convertirlos a otros formatos.Se trata de la mejor herramienta para poder hacer la descarga de forma eficiente y rápida,además de visualizarlos tantas veces como quieras y desde donde quieras.
Descarga:
Entrar en Internet(Google), poner "Softonic",explorarlo en el buscador de esta página,y elegir entre la lista que aparece, el programa adecuado.Una vez hecho todo esto, con pinchar en la opción de descargar,realizará la operación.
Funcionamiento:
Pegar la pagina web que contiene el vídeo elegido,elegir el formato de descarga y pulsar el botón de descarga.
Comparación con otros programas:
Es rápido ya que no depende de que otros usuarios estén conectados.Garantía de saber el contenido que vamos a bajar, capacidad de cambio de formato y no necesita de ningún programa para descomprimir archivos.
Ventajas:
Posibilidad de la reproducción de los vídeos y DVDs en la Tv.Garantía de seguridad, limpieza.Además cuenta con actualizaciones de por vida y descargas sin límites.
Inconvenientes:
Como en todas las nuevas tecnologías, sería el mal uso del alumnado, que vendrá precedido de la educación anterior dada.
Uso pedagógico y personal: en cuanto al aula , el docente podrá descargar vídeos almacenándolos en un USB.Posteriormente se lo mandará a sus alumnos, que en sus casas lo verán, y de esta manera afianzarán sus conocimientos.En cuanto a uso particular, podemos crear un DVD, con vídeos favoritos,elegir un vídeo que nos gusta y conseguir fragmentarlo, quedándonos sólo con los elementos que nos parezcan oportunos.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Audacity.
Es un editor-grabador de audio libre, que fue creado en 1999 por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg.Es una aplicación muy fácil de usar,gratuita y que cuenta con plataformas compatibles como Windows o GNU/Linux entre otras.
Algunas de las características que presenta son: la grabación del audio en tiempo real, edición de pistas múltiples o los efectos que se pueden añadir al sonido.
Con esta aplicación se puede grabar audio en vivo, modificar y crear archivos, copiar, pegar, unir para hacer una mezcla de sonidos, aumentar o disminuir la velocidad, o grabar hasta 16 canales a la vez.
El enfoque educativo de esta herramienta, puede encontrar su principal estar función en el área de lenguaje o la de música.Ejemplo: los alumnos pueden grabarse en sus inicios con la lectura.A medida que pase el curso y vayan cogiendo más práctica, podrán ver sus errores y trabajar en los puntos débiles como la entonación, silabeo,pausas..
Videoconsolas convencionales y en movimiento.
Videoconsolas convencionales.¿Qué son?
Consisten en un sistema electrónico de entretenimiento, que ejecutan juegos electrónicos y cuyo contenido puede estar en cartuchos , tarjetas de memoria u otros formatos. Pueden adoptar diferentes formas y tamaños, pudiéndose clasificar en las categorías de: sobremesa y portátiles.
Características:
Poseen una gran variedad de accesorios, de juegos en varios formatos y temáticas, algunas deben ser conectadas a un televisor para la visualización del videojuego y se pueden enchufar varios mandos.
Como norma general, las funciones que se les atribuyen son las de jugar, escuchar música o ver películas.
Como dato anecdótico, citar que con el paso del tiempo y la evolución de las tecnologías, se han ido clasificando estas videoconsolas en generaciones , hasta llegar a la 8º que es la que disfrutamos actualmente.
Videoconslas en movimiento.
Las videoconsolas en movimiento tienen parecidas características a las normales, pero con la peculiaridad de atesorar un sensor que es capaz de detectar el movimiento corporal.
Se las considera consolas de 6 generación y su lanzamiento al mercado data a partir del año 2005.Algunos ejemplos son la Wii o la Xbox.Suelen tener un precio bastante elevado, ya que son consolas muy novedosas y su uso no se limita sólo al ámbito recreativo.
Wii: su particularidad más especial es su mando inalámbrico con el poder de detectar la aceleración de los movimientos.
Xbox: su principal característica es su procesador central basado en el procesador Intel Pentium III .
Ventajas: evidentemente aportan diversión, mediante algunos juegos es posible conseguir beneficios físicos, y desarrolla conocimientos, habilidades o destrezas básicas.
Sin embargo, como he comentando antes, su precio es excesivo, los consejos de utilización en torno a la edad no suelen ser respetados ni controlados y sobre todo suelen crear adicción.
En cuanto a su enfoque pedagógico y más centrados en nuestro ámbito de la Educación Física, nos da la posibilidad de realizar una serie de deportes o actividades que pueden complementar o servir de opción diferente a la hora de llevar a cabo una clase.
Web 2.0
Web 2.0:
Su término surgió a través de un “ brain storming “ realizado por varios profesionales, que tenían como objetivo desarrollar ideas para una conferencia, sobre el año 2004.
Algunos teóricos criticaron esta plataforma , ya que exponen que se trataba de una mera táctica de marketing. Inicialmente no estuvo muy claro su éxito, ya que era un proyecto innovador , que yo no se sabía si sería del agrado.
¿ Qué es ?:
Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales, hacia aplicaciones webs enfocadas a un ofrecimiento de información , intercambio de ideas u opiniones, o un simple sitio donde comunicarnos.
Dentro de esta Web 2.0, destacan 2 herramientas: blog y wikis.
Los blogs son espacios personales, donde el autor puede escribir noticias o impresiones cronológicamente establecidas y donde además los lectores pueden publicar sus comentarios acerca de ellas.
Las wikis son espacios webs donde varias personas elaboran contenidos con intervalos de tiempo que no coinciden y que se pueden ir modificando con el paso del tiempo.
Diferencias Web 1.0 y 2.0:
En la web 1.0, sólo el usuario era el que podía colgar la información, mientras que los receptores se limitan a leer , sin la posibilidades de expresar sus puntos de vista u opiniones.
Con esta nueva versión 2.0, todos las personas pueden participar en la elaboración, haciendo la información más dinámica y modificable al paso del tiempo.
Aplicación pedagógica:
La web 2.0 puede ser muy interesante, porque los niños pueden ser los creadores de su propio material de trabajo. Además si se necesita cambiar, añadir o modificar los contenidos , el docente puede hacerlo cuando quiera.
También puede servir como puente entre las familias y los profesores , quienes pueden realizar reuniones o exponer las ideas o propuestas para la clase.
Por parte de los profesores , les será positivo porque a la vez que van formando a sus alumnos en las nuevas tecnologías , ellos van avanzando y aprendiendo de ello , renovándose constantemente.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Smart Notebook Express.
Es una versión más ligera de software de aprendizaje colaborativo Smart Notebook.Esta aplicación interactiva, está disponible en todo el mundo y sin coste ninguno.Aqui deio el enlace, mediante el cual se puede hacer su descarga : www.express.smarttech.com.
Posibilita a los docentes abrir, editar, guardar y compartir archivos desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de tener acceso a la red de Internet. Permiten personalizar las lecciones y que los estudiantes o padres puedan abrir y modificar las lecciones, en casa o en la escuela.
Entre las funciones u opciones que ofrece, permite editar textos, abrir enlaces de webs, visionar archivos aplicación es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows , Mac o Linux y funciona con una variedad de dispositivos informáticos, incluyendo pizarras interactivas,
multimedia, o ver y escribir notas sobre los archivos, utilizando tinta digital.
Algunas de las especialidades de cada botón de la barra de herramientas son:
Agregar página: cuya función es agregar una página al archivo.
Deshacer: deshacer la última acción.
Rehacer: rehacer la última acción invertida.
Eliminar: eliminar el objeto seleccionado.
Seleccionar: seleccionar objetos de la página actual.
Rotuladores: dibujar un objeto a mano alzada en la página actual.
Texto: seleccionar una fuente para el siguiente objeto de texto.
Esto va a servir, para que los docentes utilicen esta herramientas en sus lecciones diarias, incrementando la participación del alumnado y mejorando los resultados del proceso de aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)